Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Cotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto de Cotos. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2019

Snowshoeing Guadarrama 2019: Circo Glaciar de Peñalara.

Nieva copiosamente en la Sierra de Guadarrama, después de dos semanas de intenso anticiclón. Por fin se dan las condiciones para calzarse las Raquetas de Nieve y disfrutar de la alta montaña invernal.
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Hoy llevamos al Circo Glaciar de Peñalara a Mireia, Sara, Irene, Hanna y Ricardo. Sara viene disfrutando del regalo que le ha hecho su amiga Mireia, todo un detalle por su parte, no hay nada mejor que regalar una experiencia, y si es en la naturaleza, mejor. 
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Hanna-Kaisa viene de Finlandia. Está pasando unos días de vacaciones en San Lorenzo de El Escorial y nos ha contratado para tour en la nieve. Según nos ha dicho, en Finlandia no hay montañas, por lo que esta experiencia, lejos de lo que pueda parecer para alguien que viene de un país nórdico, es algo nuevo para ella.
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Las condiciones meteorológicas hoy no son del todo favorables, pero al mal tiempo buena cara, la montaña hay que vivirla en todas sus facetas.
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Tras alcanzar la primera morrena cruzamos el circo en busca del refugio Zabala, tarea que resulta complicada por la escasa visibilidad y la fuerte ventisca.
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
El refugio estaba literalmente congelado... 
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Antes de entrar a tomarnos un caldo bien calentito, es momento de posar para una buena instantánea. 
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Tras el descanso en el refugio, iniciamos el descenso hacia la Laguna Grande de Peñalara, hoy totalmente congelada.  
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Dentro de un par de días, el 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales. Este es uno de los más importantes de España, el único de la Comunidad de Madrid que figura en la Lista Ramsar de los Humedales de Importancia Internacional.  
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Parece que mejora la visibilidad por momentos...  
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve
Tras realizar la travesía salimos del circo y podemos divisar el impresionante Valle de Lozoya tapizado por el inmenso Pinar del Paular. 
Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve

lunes, 19 de marzo de 2018

Snowshoeing Guadarrama 2018: Circo de Peñalara con Raquetas de Nieve.

Llega la primavera disfrazada de invierno: Enésimo frente que barre la península con más nieve si cabe. Este invierno ha sido uno de los más generosos en cuanto a nieve, de los últimos años.
Hoy se han apuntado a nuestra ruta por el Circo de Peñalara, Enrique y Leticia, que vienen de Colmenar Viejo (Madrid) armados con un buen equipamiento para soportar el frío.
Las condiciones meteorológicas son hoy bastante desfavorables, no solo por la niebla y la fuerte ventisca, sino también por el estado de la nieve.
Algunos tramos de la ascensión hacia la morrena del circo de Peñalara se salvan con dificultad; suerte que los pinos nos protegen de la ventisca.
Tras alcanzar la morrena cruzamos el circo en busca del refugio Zabala, tarea complicada por la escasa visibilidad y la fuerte ventisca.
Ya dentro del refugio estuvimos a salvo de la tempestad, cuya sensación térmica alcanzaba los 10ºC bajo cero. Allí nos tomamos un reconfortante caldito caliente. 
Tras el merecido descanso en el refugio, salimos fuera para continuar con el itinerario, visitando la Laguna de Peñalara. Pero imposible pararse un minuto, las ráfagas de viento gélido eran tan violentas que apenas podíamos mantenernos en pie. 
No sin dificultad logramos dar con el sendero que nos conduciría directamente a Cotos. Lástima que la escasa visibilidad no nos permita disfrutar del bonito paisaje del Pinar de los Belgas.  
No ha parado de nevar en toda la mañana, y ya se han acumulado más de 20 cm. de nieve. 
En el puerto de Cotos las condiciones eran similares, con varios vehículos atascados, esperando la llegada de las quitanieves.  

Estas son algunas de las filmaciones que pudimos realizar durante nuestra travesía. 

domingo, 18 de febrero de 2018

Salidas nocturnas con Raquetas de Nieve: Circo de Peñalara (Sierra de Guadarrama, Madrid).

Seguimos disfrutando de las noches de nieve con las rutas que hemos diseñado especialmente para practicar el snowshoeing en la Sierra de Guadarrama.
La noche del viernes nos acompañaron tres fieles seguidores: Fabián, Josete y Javier. 
Y la noche del sábado fue el turno para una entrañable pareja de San Lorenzo de El Escorial: Marta y David.
Tras cruzar los cerrados bosques del Pinar de El Paular, en el puerto de Cotos, ponemos rumbo hacia el Circo de Peñalara, con parada obligada en el refugio de Zabala. 
Aunque el refugio está deshabilitado para pernoctar, conserva el acceso al hall, con capacidad para dar cobijo a unas ocho personas.
El refugio es un lugar idóneo para disfrutar de una buena sopa caliente, antes de seguir la marcha. 
La temperatura en el exterior es bastante más suave que en las jornadas anteriores, en las que tuvimos que soportar un frío extremo.
Tras la visita al refugio Zabala, iniciamos el descenso hacia la Laguna Grande de Peñalara, todavía cubierta de hielo y nieve. 
Es lo que queda de las últimas glaciaciones en la Sierra de Guadarrama, un complejo lagunar de elevado interés ecológico. 
De hecho, es el único humedal de la Comunidad de Madrid que figura en la Lista Ramsar de los humedales de importancia internacional
De vez en cuando las nubes dejaron hueco en el cielo y pudimos disfrutar de las estrellas y las constelaciones. 
Josete vino con su videocámara y grabó algunas secuencias que recogen muy bien las sensaciones vividas durante las rutas nocturnas en la nieve:
GuardarGuardarGuardarGuardar
GuardarGuardar

sábado, 27 de enero de 2018

Snowshoeing Guadarrama: Salida nocturna con raquetas de nieve en el Circo de Peñalara.

Una nueva borrasca ha aportado unos 20 cm. de nieve adicional en la Sierra de Guadarrama, lo que nos permite seguir disfrutando de nuestras salidas con raquetas de nieve
Hoy las condiciones en el Puerto de Navacerrada no son del todo favorables por la presencia de niebla procedente del Valle de Valsaín, de modo que nos desplazamos al Puerto de Cotos, donde las condiciones parecen ser más asequibles.
Hoy nos acompaña un grupo de seis intrépidos aventureros procedente de Madrid: Noelia, Alberto, Sara, Francisco, Sebastián y Judit. 
Aunque el frío es tan intenso que congela hasta las sonrisas, nuestro grupo está tan animado que apenas pone resistencia al ritmo intenso de la marcha. Solo nos detenemos durante pequeños instantes para contemplar la luna, las estrellas, o para interpretar algunos rastros dejados por los zorros que habitan en esta montaña.
La luna se encuentra en fase creciente e ilumina la sierra con bastante intensidad, la suficiente como para permitirnos avanzar con las luces de los frontales apagadas. 
Aprovechamos nuestro paso por el refugio Zabala para descansar y para calentarnos con una sopa bien caliente. Fuera, la temperatura ronda los -8º bajo cero.
La nieve recién caída está tan blanda que apetece tumbarse en el suelo durante los descansos. 
Al cabo de cuatro horas ya estábamos de regreso en el Puerto de Cotos
GuardarGuardar

domingo, 21 de enero de 2018

Snowshoeing Guadarrama: Circo Glaciar de Peñalara.

No es muy habitual que programemos una actividad un lunes, pero las condiciones favorables de nieve en la Sierra de Guadarrama son tan poco frecuentes que conviene aprovechar al máximo la temporada de Raquetas de Nieve.
Nuestro objetivo hoy es el Circo Glaciar de Peñalara, una ruta especialmente diseñada para dar a conocer el glaciarismo español del Sistema Central. Nos acompañan Leandro, María y Jorge.
El calor exagerado de los últimos días está haciendo desaparecer la nieve a una velocidad alarmante. Menos mal que pronto llegará otra borrasca cargada (esperemos) de nieve.
A pesar de encontrarnos con bastantes zonas sin nieve en las proximidades del Puerto de Cotos, podemos avanzar sin problemas con las raquetas rumbo a la morrena del Circo de Peñalara. El día es espléndido, demasiado calor para la época en la que estamos. Divisamos en el cielo varios Buitres Negros y algún Buitre Leonado. Y en la nieve, localizamos un rastro bien definido de Jabalí.
A ritmo suave y pausado, llegamos al emblemático refugio Zabala, lugar que aprovechamos para almorzar mientras nos tomamos un merecido descanso. 
Este refugio fue construido en el año 1927 por Delgado Úbeda, el mismo arquitecto que construyó varios refugios en los Picos de Europa, además del balneario de Panticosa, en los Pirineos. Tras la visita al refugio, ponemos rumbo a la Laguna Grande de Peñalara.
Descendemos hacia la laguna por una ladera de fuerte pendiente que nos obliga a extremar las precauciones. Cubierta todavía por una fina capa de hielo, la laguna presenta un aspecto típicamente invernal. 
Cuenta la leyenda que cada noches de los difuntos emerge de las aguas la esbelta figura de una pastora que pereció en la laguna durante una noche en la que trató de salvar a una cabra. 
Situada a 2.017 m. de altitud, la Laguna de Peñalara tiene una profundidad de unos 5 m. y un perímetro de 650 m., siendo la más grande del complejo lagunar de Peñalara, catalogado e incluido en la Lista Ramsar de los Humedales más importantes del mundo.
El último glaciar de Peñalara, datado en unos 18.000 años, arrastró grandes piedras, arenas y barro que fue acumulando en sus bordes, dejando tras su desaparición alargadas lomas de piedras denominadas morrenas.
El sendero que nos llevará de regreso al Puerto de Cotos recorre uno de los parajes más bellos de la Sierra de Guadarrama: Los Pinares de El Paular. Son los auténticos bosques autóctonos de la Sierra, que han soportado muy bien la explotación de los belgas, iniciada a mediados del siglos XIX. 
GuardarGuardarGuardarGuardar

domingo, 14 de enero de 2018

Snowshoeing Guadarrama: Circo Glaciar de Peñalara.

Continúa la temporada de Raquetas de Nieve en la Sierra de Guadarrama, que luce estos días un aspecto puramente invernal. 
La actividad programada para hoy es una ruta que diseñamos específicamente para la práctica del snowshoeing en la Sierra de Guadarrama: El Circo Glaciar de Peñalara. Nos acompañan David, Gema, Natalia, Mariano y Miguel
Las condiciones nivológicas son excelentes, con espesores que superan un metro en muchas zonas de la sierra.
El pronóstico meteorológico para hoy nos advierte de cielos cubiertos con posibilidad de nieblas en las zonas altas de la sierra.
Buscamos un itinerario alternativo para escapar rápidamente del turismo masivo que soporta el puerto de Cotos en días como hoy de mucha nieve.
Natalia es polaca, pero lleva dos años en España y su castellano es perfecto. Le gusta mucho la montaña y la nieve, y ha hecho verdaderos esfuerzos por conseguir estar hoy con nosotros. 
Avanzamos poco a poco aprovechando los rastros dejados por algunos esquiadores.
A partir de los 2.000 m. de altitud comienzan a desaparecer los pinos y aparece el matorral serrano, cubierto por una gruesa capa de nieve. 
De vez en cuando aparece un claro en el cielo permitiéndonos divisar el paisaje nevado que hay a nuestro alrededor.
David y Gema ya tienen mucha práctica con el snowshoeing, pero para Mariano, Miguel y Natalia se trata de una experiencia novedosa
El primer objetivo de nuestro itinerario es llegar al refugio Zabala, situado en el corazón del circo de Peñalara. Para ello tenemos que ascender ladera arriba por una de las morrenas  laterales que dejó el glaciar de Peñalara.
El refugio Zabala fue construido en el año 1927 por Delgado Úbeda, el mismo arquitecto que construyó varios refugios en los Picos de Europa, además del balneario de Panticosa, en los Pirineos. 
Su nombre se debe a José Fernández Zabala, fundador de la Sociedad Española de Alpinismo de Peñalara.
Aprovechamos nuestra visita al refugio para comer y tratar de calentarnos con un caldito caliente.
Muy cerca del refugio se encuentra la Laguna Grande de Peñalara. Se trata de la laguna más grande en extensión del complejo lagunar de Peñalara, el único humedal de la Comunidad de Madrid incluido en la lista del Convenio Ramsar.
Sin alcanzar la magnitud de los glaciares alpinos, el glaciar de Peñalara tuvo que ser bastante importante, a tenor de las huellas que dejó sobre las duras rocas de este macizo.  
El último glaciar de Peñalara, datado en unos 18.000 años, arrastró grandes piedras, arenas y barro que fue acumulando en sus bordes, dejando tras su desaparición alargadas lomas de piedras denominadas morrenas. Aquí descendemos por la otra morrena lateral del circo de Peñalara.
Hoy es un día muy especial para Miguel, que está aquí con nosotros por cortesía de su hermano Mariano, que ha tenido el detalle de regalarle un bonito día en la Montaña.
Por fin desaparecen las nubes y nos dejan disfrutar de la colosal estampa de Peñalara. 
Buscamos ahora un itinerario alternativo para el regreso hacia Cotos, visitando parajes aislados como los que esconden la Laguna Chica. 
Pero la nieve está todavía muy blanda y las raquetas se hunden hasta las rodillas. 
En algunos tramos brindamos a nuestros acompañantes la oportunidad de abrir huella para que experimenten la sensación de libertad que nos otorgan las raquetas de nieve.
No es fácil abrir huella en estas condiciones, pero todos ellos lo han hecho muy bien.  
Por fin alcanzamos el sendero que nos llevará de regreso al Puerto de Cotos, donde pondremos punto y final a esta gran aventura en un día inolvidable para todos nosotros.  
   
GuardarGuardarGuardarGuardar